Español, San Miguel de Allende
5 Mitos Sobre San Miguel de Allende
San Miguel de Allende es una ciudad atractiva no solo por su arquitectura pero también por su cultura y estilo de vida, un auténtico imán que atrae turistas por miles, afortunada o desafortunadamente algunos de esos visitantes se han encargado de crear auténticos mitos que se han quedado en la mente de muchas personas, por ello aquí te contamos cuáles son y te aclaramos las dudas.

[fblike]
Se Necesitará Visa Para Entrar A La Ciudadar
Recientemente el periódico digital de sátira llamado el Deforma ha corrido el rumor mediante redes sociales de que en 2017 se necesitará visa para entrar a la ciudad debido a que el número de extranjeros residentes es tan grande que San Miguel de Allende se convertirá en una colonia estadounidense, aunque a algunos les parezca cómico e increíble se han desatado todo tipo de comentarios y desafortunadamente muchas personas se lo han creído. ¿Tu te la creiste?

En San Miguel De Allende Solo Hay Gringos
Otro de los mitos más grandes que ha persistido a través de los años es el que dice que en San Miguel hay mas gringos que mexicanos y si efectivamente tenemos una gran colonia de extranjeros residentes que llega hasta el 17% de la población… Así que si creiste en este mito, lamentamos decepcionarte diciendote que el 83% de los habitantes somos mexicanos, pero generalmente no tenemos el tiempo para estar sentados papaloteando en los sitios turísticos que visita todo el mundo, nuevamente “las apariencias engañan”.

La Catedral Es Una De Las Más Bonitas de México
Respecto a este punto debemos decir que aquí sí existe una de las iglesias más bonitas y más fotografiadas del país pero estrictamente una catedral es la sede de una diócesis y por consiguiente de un obispo o arzobispo, cosas que no se cumplen en San Miguel de Allende puesto que dependemos de la diócesis de Celaya, por lo que el término más exacto es “parroquia” y así es como sus habitantes la conocemos.

Es Carisimo Vivir En San Miguel de Allende
Cierto es que el rango de precios es un poco más elevado de la media, pero no, San Miguel de Allende no es la ciudad más cara del país para vivir de hecho de acuerdo al periódico “El Economista” ni siquiera estamos entre las primeras 5, el título le corresponde a Los Cabos seguido por Cancún, Monterrey, Ciudad de México y Cuernavaca. Hay propiedades caras y servicios caros pero no es una cuestión general.

Comes Y Te Vas
Algunas personas piensan que centro de la ciudad es el único atractivo que hay, comen y se van, pero en San Miguel de Allende hay muchas cosas que ver y hacer, existen tours en cuatrimoto por las orilla de la presa, paseos a caballo en varios sitios distintos, paseos en globo, un jardín botánico, un cañón con tirolesas, parques con aguas termales, un sitio arqueológico abierto al público, 4 museos, muchas galerías, un mercado de artesanías, 2 miradores, un centro de arte y diseño (Fábrica la Aurora), entre otros.

Ahora ya lo sabes, no siempre el león es como lo pintan.
[fblike]